MEDIDAS DE REHABILITACIÓN
¿Qué es la rehabilitación?
La rehabilitación se define como "un conjunto de medidas encaminadas a restablecer las capacidades funcionales de la persona y a reducir el nivel de discapacidad en personas con problemas de salud, teniendo en cuenta sus condiciones de vida".
En otras palabras, el objetivo de la rehabilitación es ayudar a los niños, adultos o ancianos a ser lo más independientes posible en su vida diaria y crear condiciones para que puedan estudiar, trabajar y pasar su tiempo libre, desempeñando funciones sociales importantes, como el cuidado de su familia.
Esto implica trabajar con el individuo y la familia para tratar comorbilidades y síntomas, modificar el estilo de vida para satisfacer mejor sus necesidades, utilizar tecnología de asistencia, enseñar habilidades de autocuidado y adaptar tareas para que se puedan realizar de forma más segura y eficaz.
Estas estrategias, cuando se implementan juntas, pueden ayudar a una persona a superar dificultades relacionadas con el deterioro cognitivo, la visión y la audición, la comunicación, la alimentación o las dificultades de movilidad.
Toda persona puede necesitar servicios de rehabilitación en algún momento de su vida debido a una lesión, cirugía, enfermedad u otro problema de salud, o una disminución de la funcionalidad con la edad.

Subcategorías
-
Para las manos
-
Para las piernas
-
Atrás
La tracción espinal es una técnica terapéutica que a menudo se utiliza para reducir el dolor de espalda, aliviar la compresión del nervio espinal y mejorar la movilidad general de la columna. Esta técnica ayuda a enderezar la columna, reducir la presión sobre los discos intervertebrales y los músculos y mejorar el flujo sanguíneo a las zonas afectadas.